El embarazo transforma el cuerpo de una forma natural y necesaria. Sin embargo, una vez pasado ese proceso, muchas mujeres notan que el abdomen no recupera su forma original, incluso con dieta y ejercicio.
La abdominoplastia postparto es una solución quirúrgica segura y eficaz para recuperar la firmeza abdominal, corregir la flacidez y mejorar la funcionalidad muscular tras la maternidad.
¿Qué corrige la abdominoplastia postparto y por qué es diferente?
Durante el embarazo, los músculos rectos del abdomen pueden separarse (diástasis abdominal) y la piel puede estirarse más allá de su capacidad de retracción. Esto provoca un abdomen abultado o con aspecto “colgante”, que no mejora con ejercicio.
La abdominoplastia postparto no solo elimina el exceso de piel y grasa, sino que repara la musculatura abdominal y devuelve su función a la pared abdominal.
A diferencia de la abdominoplastia estética en otros contextos, este procedimiento está adaptado a los cambios producidos por el embarazo, y busca no solo un resultado estético, sino también funcional.
Tipos de abdominoplastia para mujeres postparto
La técnica se ajusta a la necesidad de cada paciente:
- Miniabdominoplastia: cuando solo hay exceso de piel en la parte inferior del abdomen.
- Abdominoplastia completa: indicada si hay flacidez generalizada, exceso de grasa y separación muscular.
- Con liposucción añadida: en casos donde también se desea redefinir la cintura o eliminar grasa en flancos.
El cirujano valorará el grado de flacidez, la presencia de diástasis y tu estado general para definir la mejor opción.
Beneficios estéticos y funcionales
Más allá de lo estético, esta cirugía puede mejorar significativamente el bienestar físico:
- Recupera un abdomen firme, plano y natural
- Mejora la postura y el soporte del core
- Disminuye molestias asociadas a la diástasis, como dolor lumbar o sensación de debilidad
- Aporta seguridad, comodidad con la ropa y mejora de la imagen corporal
¿Cuándo es seguro realizar la cirugía tras el parto?
Se recomienda esperar al menos 6 a 12 meses después del parto, para permitir que el cuerpo se estabilice y se recupere completamente. También es importante que haya finalizado la lactancia y que no se prevea un nuevo embarazo en el corto plazo, ya que podría comprometer los resultados obtenidos.
Médico especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Colegiada Nº 3107880
• Licenciada en Medicina
• Especialidad en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética.
• Máster Universitario en Dirección y Gestión Sanitaria.
• Facultativa especialista de área en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética.
• Miembro SECPRE, SVNRA y FILACP.