El lifting de labio superior es una cirugía estética que busca rejuvenecer la zona perioral. Para lograr un buen resultado estético y una recuperación sin complicaciones, es importante tener en cuenta ciertos cuidados antes y después del procedimiento.
Definición y objetivos del rejuvenecimiento labial
El rejuvenecimiento labial consiste en acortar la distancia entre la base de la nariz y el labio superior, una zona que suele alargarse con el paso del tiempo. El objetivo es mejorar la proporción facial y devolver volumen visual al labio superior.
El procedimiento también puede ayudar a definir el contorno labial y reducir la apariencia de envejecimiento en la zona central del rostro. Es una solución eficaz para pacientes que buscan un resultado natural sin recurrir a rellenos.
Preparación antes del procedimiento de elevación del labio superior
La preparación comienza al menos una semana antes. Se debe:
- Mantener la piel limpia y sin irritaciones en la zona.
- Informar al cirujano sobre cualquier medicación o condición médica.
- Asistir a la consulta preoperatoria para resolver dudas y firmar el consentimiento informado.
Cómo es el proceso postoperatorio de un lifting de labio
Después del procedimiento, es habitual experimentar:
- Inflamación leve a moderada.
- Sensación de tirantez en la zona tratada.
- Molestias controlables con analgésicos habituales.
La cicatriz se localiza en la base de la nariz, lo que permite ocultarla de forma efectiva. Durante los primeros días se puede presentar enrojecimiento o sensibilidad, pero esto mejora progresivamente.
Los puntos se retiran días después y la mayoría de los pacientes pueden volver a su rutina habitual en una semana.
Cuidados esenciales después de un lifting de labios
Para una correcta recuperación, se aconseja:
- Dormir boca arriba con la cabeza elevada.
- No hacer esfuerzos físicos intensos ni gesticulaciones exageradas.
- Evitar alimentos muy duros.
- No utilizar pajitas
- No silbar
- No fumar ni exponerse al sol hasta que la cicatriz esté completamente cerrada.
- Usar protector solar una vez cicatrizado, para evitar hiperpigmentaciones.
Seguir el plan de controles postoperatorios es fundamental para tener una buena evolución.
Resultados y mantenimiento tras un levantamiento de labio superior
Los resultados se notan inmediatamente tras la intervención pero los resultados definitivos se obtendrán una vez baje la inflamación durante las siguientes semanas.
La cicatriz mejora con el tiempo y se puede ayudar con cremas cicatrizantes o tratamientos con láser si es necesario.
Aunque no es un procedimiento que requiera retoques frecuentes, puede combinarse con otros tratamientos estéticos para potenciar el resultado.
Médico especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Colegiada Nº 3107880
• Licenciada en Medicina
• Especialidad en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética.
• Máster Universitario en Dirección y Gestión Sanitaria.
• Facultativa especialista de área en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética.
• Miembro SECPRE, SVNRA y FILACP.