La otoplastia se ha convertido en un procedimiento popular entre personas de todas las edades, especialmente entre aquellos que desean mejorar la apariencia de sus orejas. Sin embargo en la Clínica Dra. Leache sabemos que existe una gran cantidad de mitos y verdades que rodean este tema, lo que puede generar incertidumbre en quienes consideran realizarse esta cirugía.
Qué es la otoplastia y cuándo es necesaria
La otoplastia es una intervención quirúrgica diseñada para corregir orejas prominentes o cambiar la forma de algunas de las partes de la oreja.
Este procedimiento puede ser realizado tanto en niños como en adultos y tiene como objetivo proporcionar una apariencia más proporcionada y estética a la oreja.
La otoplastia se realiza cuando las orejas sobresalen más de lo normal, lo que puede causar problemas de autoestima.
Sin embargo, también está indicada para corregir deformidades en las orejas que pueden ser congénitas o causadas por accidentes.
Principales motivos para someterse a una cirugía de orejas

Los principales motivos que llevan a las personas a someterse a una cirugía de orejas incluyen:
- Orejas prominentes que no se adaptan al rostro.
- Deseo de mejorar la simetría facial.
- Corrección de deformidades congénitas.
- Accidentes o traumas que han afectado la forma de la oreja.
La decisión de realizar esta cirugía es personal y puede afectar positivamente la vida del paciente aumentando su confianza y autoestima.
Desmontando los mitos más comunes sobre la otoplastia
Existen muchos mitos sobre la otoplastia que pueden generar miedo o confusión. Es fundamental desmentir y aclarar estos conceptos erróneos para que los interesados tomen decisiones informadas.
La operación de orejas es solo para niños
Como se mencionó anteriormente la operación de orejas no se limita a la infancia. Aunque los padres suelen optar por esta cirugía para sus hijos, muchos adultos deciden someterse al procedimiento más tarde en la vida.
Los adultos pueden encontrar razones personales que los impulsen a buscar una mejora estética. Por lo tanto, la operación es adecuada para cualquier persona que desee mejorar la apariencia de sus orejas
La recuperación de otoplastia es dolorosa y prolongada
Otro mito que persiste es que la recuperación de la otoplastia es un proceso doloroso.
Si bien cada paciente tiene un umbral de dolor diferente, muchos reportan que, con los cuidados adecuados, el dolor postoperatorio es mínimo y manejable con medicamentos.
El tiempo de recuperación varía, pero la mayoría de los pacientes pueden regresar a sus actividades diarias en una semana, aunque se deben evitar esfuerzos intensos durante un período más prolongado.
¿Los resultados de la cirugía de orejas son naturales?
Un temor común entre los potenciales pacientes es que los resultados de la otoplastia se vean artificiales.
Sin embargo, cuando se realiza por un cirujano experimentado, los resultados son muy naturales y estéticamente agradables.
Los profesionales de la cirugía estética se esfuerzan por lograr un equilibrio y una simetría que se adapten a la estructura facial de cada paciente, lo que resulta en resultados que parecen naturales y satisfactorios.
Verdades que debes conocer antes de una operación de orejas
Antes de someterse a una operación de orejas, es importante que los pacientes comprendan qué esperar la consulta preliminar es crucial, ya que el médico evaluará la situación y discutirá las expectativas y los riesgos.
Es fundamental también tener en cuenta que los resultados definitivos no son inmediatos. Aunque la mayoría de los pacientes comenzarán a ver cambios de inmediato, la cicatrización completa puede tardar varios meses.
Ser paciente y tener expectativas realistas es clave para una buena experiencia.
La otoplastia es un procedimiento seguro y efectivo
La otoplastia es considerada un procedimiento seguro cuando es realizado por un cirujano calificado y certificado.
Las infecciones son raras, y la tasa de satisfacción es alta entre aquellos que se someten a este procedimiento.
Los pacientes deben seguir las indicaciones de su cirujano para minimizar riesgos y ayudar una recuperación rápida y sin inconvenientes.
Resultados permanentes con cuidados adecuados
Uno de los grandes beneficios de la otoplastia es que los resultados son permanentes.
Sin embargo, es esencial que los pacientes sigan las instrucciones postoperatorias y realicen un cuidado adecuado para garantizar que los resultados se mantengan a largo plazo.
Lo que realmente implica el postoperatorio de una otoplastia
El postoperatorio de la otoplastia es un aspecto importante que todos los pacientes deben considerar. Después de la cirugía, se colocará un vendaje en las orejas, el cual ayudará a minimizar la hinchazón y a mantener las orejas en su nueva posición.
Los cuidados postoperatorios incluyen principalmente las indicaciones del cirujano para evitar infecciones.
La mayoría de los pacientes experimentan un regreso a la normalidad en aproximadamente una semana.
Es esencial desmitificar los miedos y dudas para hacer de esta intervención una experiencia positiva y satisfactoria.
Médico especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Colegiada Nº 3107880
• Licenciada en Medicina
• Especialidad en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética.
• Máster Universitario en Dirección y Gestión Sanitaria.
• Facultativa especialista de área en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética.
• Miembro SECPRE, SVNRA y FILACP.