La braquioplastia, o lifting de brazos, ha ganado popularidad. La acumulación de grasa y piel flácida puede ser un problema, especialmente después de perder peso considerablemente o con el paso del tiempo. En este artículo de blog de la Dra. Leache, exploraremos todo lo que necesitas saber acerca de este procedimiento, desde sus indicaciones hasta el proceso de recuperación.
¿Qué es la braquioplastia?
La braquioplastia es una intervención quirúrgica diseñada para eliminar el exceso de piel y grasa acumulado en los brazos.
Este procedimiento no solo proporciona una estética más firme y tonificada, sino que también puede mejorar la funcionalidad de los brazos en caso de que sea necesario.
Durante la cirugía se realiza una incisión que varía en longitud según la cantidad de piel que deba ser eliminada.
Para quién está indicado el lifting de brazos
El lifting de brazos es particularmente adecuado para personas que presenten una cantidad significativa de piel flácida y exceso de grasa en los brazos.
Este procedimiento es especialmente popular entre quienes han experimentado una pérdida de peso drástica y desean eliminar la piel sobrante que queda como resultado.
Es fundamental realizar una consulta con un cirujano plástico para determinar si este procedimiento es adecuado para cada paciente.
Además, el lifting de brazos puede ser una excelente opción para aquellos que, a pesar de seguir una rutina de ejercicios y mantener una dieta equilibrada, no logran deshacerse de la flacidez en esta área.
La genética también juega un papel importante en la elasticidad de la piel y algunas personas pueden encontrar que, con el tiempo, sus brazos se vuelven menos tonificados.
Tipos de cirugía de brazos: ¿qué técnica es la mejor para ti?
Existen diferentes técnicas de braquioplastia, y la elección dependerá de las necesidades y características específicas del paciente. Algunas de las técnicas más comunes incluyen:
- Braquioplastia convencional: Implica incisiones más largas y es ideal para quienes tienen un exceso de piel considerable.
- Braquioplastia mínima: Se utiliza para pacientes con flacidez leve y requiere incisiones más cortas.
- Combinar con liposucción: Para aquellos con exceso de grasa se combina con una liposucción para mejorar el contorno del brazo.
La elección de la técnica dependerá de varios factores, como la cantidad de piel a eliminar el exceso de grasa y, la preferencia personal en cuanto a cicatrices. Una evaluación exhaustiva con un cirujano plástico ayudará a determinar la opción más adecuada.
El proceso de la cirugía de braquioplastia paso a paso
Antes de la cirugía el paciente pasará por varias etapas de preparación. Esto incluye una consulta inicial donde se discutirán objetivos, expectativas y posibles riesgos.
El día de la cirugía, se puede administrar anestesia general o local, dependiendo de la complejidad del caso y de las preferencias del paciente. Una vez que el paciente está anestesiado, el cirujano procederá a eliminar el exceso de piel y grasa.
Posteriormente las incisiones se cierran y se coloca un vendaje o una prenda de compresión para proteger el área tratada.
El tiempo de la cirugía puede variar, pero comúnmente se estima entre una y tres horas, según la técnica utilizada y la cantidad de trabajo requerido.
Recuperación tras el lifting de brazos: lo que debes saber
La recuperación de una braquioplastia es un proceso crucial que puede influir finalmente en los resultados del procedimiento.
Durante los primeros días es habitual experimentar hinchazón y a veces aparecen moretones.
Su cirujano le prescribirá la medicación necesaria para aliviar las molestias durante el periodo postoperatorio.
Es esencial seguir las instrucciones postoperatorias que se proporcionen, incluyendo el uso de vendajes o prendas de compresión, la correcta higiene del área y restricciones en actividades físicas.
Normalmente, se recomienda evitar ejercicios de alta intensidad, levantar objetos pesados o realizar movimientos bruscos con los brazos durante cuatro semanas.
Los resultados finales de la cirugía se irán consolidando con el tiempo y la mayoría de los pacientes pueden regresar a sus actividades cotidianas en pocos días, aunque esto puede variar según cada caso.
Es importante también asistir a las citas de seguimiento programadas para ayudar a que la recuperación vaya por buen camino.
Siempre es recomendable buscar un cirujano experimentado y realizar una evaluación exhaustiva antes de tomar la decisión de someterse a este procedimiento.
Médico especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Colegiada Nº 3107880
• Licenciada en Medicina
• Especialidad en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética.
• Máster Universitario en Dirección y Gestión Sanitaria.
• Facultativa especialista de área en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética.
• Miembro SECPRE, SVNRA y FILACP.