La blefaroplastia puede realizarse cuando:
La intervención puede llevarse a cabo con anestesia local o general y suele realizarse de manera ambulatoria, sin que sea necesario el ingreso hospitalario. Tiene una duración de entre 1 y 2 horas.
En el párpado superior se realiza una incisión que queda camuflada en el surco del párpado. En el párpado inferior no quedan cicatrices visibles ya que se accede mediante una incisión en la parte interior del párpado.
Durante los primeros días los párpados se verán inflamados y pueden aparecer moratones. Sin embargo, no es una operación dolorosa.
Es importante tomar la medicación indicada y aplicar pomada en los ojos y no realizar esfuerzos importantes. En el párpado superior se retirarán los puntos a los 5-7 días de la intervención. En el párpado inferior no hay que retirar puntos. Es recomendable utilizar gafas de sol para que la cicatrización sea óptima.
La incorporación puede ser casi inmediata para hacer una vida tranquila. Los ojos son una zona visible del rostro por lo que la mayoría de los pacientes prefieren esperar unos días para retomar sus compromisos sociales. La inflamación puede durar alrededor de 10 días. Para realizar ejercicio intenso se recomienda esperar 4 semanas.
Si sigues teniendo dudas, puedes consultar la lista de preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesLa cirugía de la nariz está indicada cuando:
La cirugía se lleva a cabo bajo anestesia general y tiene una duración de 2 horas aproximadamente. Puede realizarse de manera ambulatoria o con una noche de ingreso.
En la mayoría de los casos las cicatrices quedan únicamente en la parte interna de la nariz y a veces es necesario realizar una pequeña cicatriz en la columela.
En caso de colocar taponamiento se retirará a las 48 horas de la intervención. Durante los primeros días habrá inflamación y pueden aparecer moratones en los párpados inferiores.
Durante los primeros meses las estructuras se irán definiendo y el resultado puede considerarse definitivo a partir del año. Cuando el objetivo de la cirugía sea corregir una dificultad respiratoria la mejoría se notará de manera casi inmediata.
En la cirugía se coloca una férula nasal que se mantiene durante 10-12 días. En caso de haber puntos externos se retirarán a los 5-7 días.
Una vez retirada la férula se recomienda aplicar fotoprotector diariamente
Hasta la retirada de la férula se recomienda llevar una vida tranquila. Una vez retirada la férula se pueden ir recuperando las actividades con normalidad. Para realizar ejercicios de fuerza o deportes de contacto es recomendable esperar 4-6 semanas.
Si sigues teniendo dudas, puedes consultar la lista de preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesEstá indicado realizar la cirugía de otoplastia cuando:
La cirugía puede realizarse bajo anestesia local o bajo anestesia general. En pacientes adultos es habitual hacerla bajo anestesia local y en niños suele realizarse bajo anestesia general. La intervención dura entre 1 y 2 horas y no es necesario el ingreso hospitalario.
La cicatriz queda oculta en la parte posterior de la oreja.
En los niños se recomienda utilizar una banda durante la primera semana. En adultos puede utilizarse únicamente para dormir.
Es importante el cuidado de las heridas, manteniéndolas limpias y secas y aplicando un antiséptico.
El paciente puede incorporarse a su vida normal al siguiente día de la cirugía aunque la primera semana presentará inflamación en la zona intervenida. Para realizar ejercicio de fuerza o deportes de contacto es recomendable esperar 4 semanas.
Si sigues teniendo dudas, puedes consultar la lista de preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesLa liposucción de cuello está indicada cuando existe un exceso de grasa en el área y no hay un exceso importante de piel.
La cirugía puede realizarse con anestesia local y no requiere ingreso hospitalario. Las incisiones son milimétricas.
Lo más importante es mantener las prendas de compresión para que el resultado sea óptimo. Las incisiones son mínimas y no requieren cuidados especiales.
La incorporación puede ser casi inmediata teniendo en cuenta que es necesario llevar la prenda de compresión tipo collarín durante al menos la primera semanas. Para realizar deporte de fuerza es recomendable esperar 3 semanas como mínimo.
Si sigues teniendo dudas, puedes consultar la lista de preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesLa bichectomía está indicada en pacientes que tengan la cara redondeada y deseen estilizar su rostro.
Es una cirugía sencilla que se realiza bajo anestesia local. No deja cicatrices visibles ya que se accede a través de una pequeña incisión por dentro de la boca. Los primeros días la zona intervenida puede estar inflamada y salir algún moratón.
Tras la realización de una bichectomía se debe evitar realizar esfuerzos y cargar pesos durante 1 semana. Será necesario realizar enjuagues bucales con un antiséptico.
La incorporación a las activades cotidianes puede ser prácticamente inmediata. Para realizar esfuerzos importantes y deporte intenso se recomienda esperar una semana.
Si sigues teniendo dudas, puedes consultar la lista de preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPacientes que presenten elongación del labio blanco con pérdida de visibilidad del labio rojo.
El lifting de labio se puede hacer bajo anestesia local y de forma ambulatoria. La cicatriz queda oculta en la base de la nariz y tras unos meses será prácticamente imperceptible.
Los primeros días habrá inflamación en la zona y se recomienda no realizar esfuerzos. El cuidado de la herida consiste en aplicar un antiséptico tópico. Los puntos se retiran a los siete días de la intervención.
El paciente puede incorporarse a sus actividades al siguiente día de la intervención aunque los primeros días la zona estará algo inflamada. Para realizar esfuerzos se recomienda esperar al menos una semana.
Si sigues teniendo dudas, puedes consultar la lista de preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesEl lifting está indicado cuando:
La cirugía consiste en reposicionar los tejido profundos y eliminar el exceso de piel. Además es frecuente asociar técnicas complementarias como el lipofiling o injerto graso para dar volumen en áreas que lo han perdido como, por ejemplo, los pómulos.
La cirugía se realiza bajo anestesia general y se requiere una noche de ingreso hospitalario.
Los primeros días habrá inflamación y es frecuente que aparezcan moratones. Es importante llevar una mentonera durante los primeros 10-15 días. El cuidado de las heridas es sencillo.
Debido a que la cirugía se realiza en una zona tan visible como es el rostro lo habitual es estar 2 semanas de baja. Para realizar esfuerzos importantes o ejercicio intenso es recomendable esperar, al menos, 4 semanas.
Si sigues teniendo dudas, puedes consultar la lista de preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesEste tratamiento está indicado cuando:
El procedimiento puede realizarse en consulta bajo anestesia local y de forma ambulatoria. No requiere ingreso. A veces lo realizamos como técnica complementaria en cirugías tales como la blefaroplastia o el lifting.
Los primeros días habrá inflamación y puede salir algún moratón. El resultado puede considerarse definitivo a partir del tercer mes.
El procedimiento es sencillo y la recuperación es muy rápida. Las incisiones son mínimas y es suficiente con aplicar un antiséptico. Se recomienda aplicar pomadas que ayuden a la resolución de los moratones, para que la recuperación sea más rápida.
La incorporación es casi inmediata. Los primeros días presentará inflamación en el área tratada y puede salir algún moratón.
Si sigues teniendo dudas, puedes consultar la lista de preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes