La cirugía está indicada en toda mujer que quiera disminuir el volumen de su pecho y mejorar su forma.
En la primera consulta se realiza una valoración de la forma y tamaño del pecho y se decide qué técnica es la más adecuada y se explica a la paciente.
La cirugía se realiza bajo anestesia general y con una noche de ingreso hospitalario. La intervención tiene una duración de entre 2 y 3 horas. En la mayoría de los casos no colocamos drenajes.
El postoperatorio no es doloroso y la recuperación es rápida. La primera cura se realiza en consulta y posteriormente es suficiente con mantener las heridas secas.
Se recomienda llevar un sujetador deportivo durante las primeras 4 semanas y evitar los esfuerzos bruscos con los brazos. Es importante seguir las indicaciones de cuidado de las cicatrices para que el resultado sea óptimo.
Se puede realizar una vida tranquila desde el siguiente día de la cirugía. Hay que evitar el realizar esfuerzos y movimientos bruscos con los brazos durante las 3 primeras semanas. Para realizar deportes de fuerza se recomienda esperar un mes tras la cirugía.
Si sigues teniendo dudas, puedes consultar la lista de preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesEstá indicado realizar una mastopexia o elevación de pecho cuando:
En la primera consulta es importante hacer una valoración del pecho y de la anatomía de la paciente y escuchar sus objetivos y expectativas. Teniendo esto en consideración decidimos si colocar un implante o no. En caso de decidir colocar implante este será el que nos proporcione la forma y consistencia del nuevo pecho y adaptaremos la piel para que el resultado sea natural. En caso de optar por una mastopexia sin implante, redistribuiremos el propio tejido de la mama de la paciente para devolver al pecho una forma bonita y atractiva.
Las cicatrices varían según el grado de descolgamiento o ptosis de la mama y se detallan y explican siempre antes de la cirugía.
La cirugía se realiza bajo anestesia general y con una noche de ingreso hospitalario. La intervención tiene una duración de entre 2 y 3 horas.
Los primeros días el pecho está inflamado y, en caso de haber colocado implantes, puede sentirse una sensación de presión en la zona intervenida. Durante las siguientes semanas el pecho se va ablandando.
La cirugía tiene un postoperatorio corto y los cuidados son sencillos. Como casi todas las cirugías de pecho, requiere llevar un sujetador deportivo durante las primeras 4 semanas y evitar los esfuerzos bruscos con los brazos.
Las heridas no hay que curarlas hasta la primera revisión en la consulta y posteriormente es suficiente con aplicar un antiséptico y un apósito. Para que el resultado de las cicatrices sea óptimo es fundamental no fumar y evitar la exposición solar durante el primer año.
La recuperación no es dolorosa y se puede hacer una vida tranquila desde el siguiente día de la cirugía. Es fundamental no realizar esfuerzos importantes ni movimientos bruscos con los brazos y no cargar pesos durante las 4 primeras semanas. Se puede y se debe caminar desde el siguiente día de la cirugía. Para realizar deportes de impacto o de fuerza es conveniente esperar, al menos, 6 semanas.
Si sigues teniendo dudas, puedes consultar la lista de preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesLa cirugía se realiza bajo anestesia general y con una noche de ingreso hospitalario. La intervención tiene una duración de entre 60-90 minutos.
Los primeros días el pecho está inflamado y puede sentirse una sensación de presión en la zona intervenida (que se controla con la medicación). Durante los primeros meses el pecho va adaptándose a la prótesis y el contorno de la mama va adquiriendo una forma más bonita y natural. La firmeza del pecho se va suavizando y ablandando de forma gradual a lo largo de los primeros meses. El resultado puede considerarse definitivo cuando se cumple un año desde la intervención.
Los cuidados postoperatorios son muy sencillos y la recuperación es rápida. Es importante llevar un sujetador deportivo y sin aros durante, al menos, el primer mes desde la cirugía. A veces, indicamos también utilizar una banda en el escote.
Las heridas no hay que curarlas hasta la primera revisión en la consulta y posteriormente es suficiente con aplicar un antiséptico y un apósito.
Se puede realizar una vida tranquila desde el mismo día de la cirugía. Es fundamental no realizar esfuerzos bruscos con los brazos y no cargar pesos durante las 4 primeras semanas. Se puede y se debe caminar desde el siguiente día de la cirugía. Para realizar deportes de impacto o de fuerza es conveniente esperar, al menos, 6 semanas.
La recuperación tras un aumento de pecho es rápida y poco dolorosa. Los primeros días puede notarse una sensación de presión que generalmente es bien controlada con nuestra pauta de analgesia.
Normalmente recomendamos una noche de ingreso tras la cirugía pero hay casos en los que no es necesario.
Para elegir el tamaño de la prótesis se tienen en cuenta varios factores siendo el más importante la anatomía de cada paciente. El tamaño del implante tiene que adaptarse a las características del tórax de la paciente, siendo uno de los factores más determinantes la anchura de la mama. Elegir un implante poco adecuado puede afectar el resultado a largo plazo. Por eso es clave elegir un implante que se acerque lo máximo a los deseos de la paciente pero siempre dentro de los parámetros que marca su anatomía. Además, disponemos de probadores para que las pacientes puedan verse con diferentes volúmenes de prótesis. Teniendo en cuenta todo esto ayudamos y guiamos a la paciente para que la elección de la prótesis sea la más adecuada para ella.
La mayoría de las veces la colocamos en un plano submuscular total, es decir, por detrás del músculo Pectoral Mayor. Hay ocasiones en las que se coloca por delante del músculo, lo que se conoce como plano subglandular. Finalmente hay una tercera opción en la que la prótesis se coloca en un plano dual, es decir, submuscular en la parte superior y subglandular en la parte inferior. Lo importante es conocer las indicaciones de cada plano y valorar sus ventajas e inconvenientes en cada caso de manera individual.
La mayoría de las veces no utilizamos drenajes, lo que aporta comodidad a la paciente en su recuperación.
Si sigues teniendo dudas, puedes consultar la lista de preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPuede estar indicado un recambio de implantes cuando:
Dependiendo del motivo por el que se realice el recambio de la prótesis la cirugía tendrá mayor o menor complejidad. A veces únicamente consiste en abrir la antigua cicatriz y recambiar un implante por otro y en otras ocasiones hay que cambiar el plano donde está alojada la prótesis y realizar ajustes en la piel. Es importante estudiar cada caso y adecuar la técnica según el resultado que quiera obtener la paciente.
La cirugía se realiza bajo anestesia general y su duración depende del tipo de cirugía que se realice. Normalmente se requiere una noche de ingreso hospitalario.
Los cuidados postoperatorios serán similares a los de la cirugía en la que se colocaron los implantes. Es importante llevar un sujetador tipo deportivo 24 horas al día durante las primeras semanas.
La recuperación es muy buena y no se sufre dolor. La incorporación a las actividades diarias puede ser al día siguiente de la intervención. Para hacer ejercicio intenso se recomienda esperar al menos 4 semanas.
Si sigues teniendo dudas, puedes consultar la lista de preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesCualquier paciente que decida que quiere retirarse los implantes de pecho.
La cirugía de retirada de implante puede ser muy sencilla o un poquito más compleja dependiendo del resultado que quiera obtener la paciente.
Una opción con la que se obtienen buenos resultados consiste en realizar una transferencia de grasa al pecho para conseguir volumen de forma natural. Además esta técnica tiene la ventaja de reducir volumen del área donde se extrae la grasa.
Este procedimiento se realiza bajo anestesia general y suele requerir una noche de ingreso.
El postoperatorio no es doloroso y la recuperación es rápida. Se recomienda llevar un sujetador deportivo durante las primeras 4 semanas y evitar los esfuerzos bruscos con los brazos. Si se ha extraído grasa se recomienda llevar una prenda de compresión en esa zona.
Si sigues teniendo dudas, puedes consultar la lista de preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPacientes que presenten una o más de las siguientes características:
La cirugía para la corrección de la mama tuberosa se lleva a cabo bajo anestesia general y tiene una duración de entre 2 y 3 horas.
Es muy importante la valoración de cada caso para ofrecer una técnica personalizada que se ajuste a las necesidades de cada paciente. Las cicatrices serán diferentes según las características de cada paciente.
La recuperación es muy similar a la cirugía de aumento de pecho. Los primeros días se puede tener sensación de presión en el pecho. Es necesario llevar un sujetados sin aros tipo deportivo durante, al menos, 4 semanas. Las heridas requieren cuidados sencillos.
Al siguiente día de la intervención se puede realizar una vida tranquila, sin grandes esfuerzos y evitando movimientos bruscos con los brazos. Para hacer ejercicio intenso y levantar pesos se recomienda esperar 6 semanas desde la intervención.
Si sigues teniendo dudas, puedes consultar la lista de preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesCualquier mujer que presente una asimetría en su pecho en cuanto a forma o tamaño que quiera mejorarla.
La cirugía dependerá de las características específicas de cada caso. Según las necesidades se realizará la misma cirugía en ambos pechos pero teniendo en cuenta sus peculiaridades, o incluso pueden realizarse diferentes técnicas en cada pecho. Para corregir las asimetrías mamarias se puede realizar desde un aumento de pecho con prótesis de diferentes tamaños, hasta una combinación de técnicas de elevación de pecho, reducción o remodelación glandular.
La cirugía se lleva a cabo bajo anestesia general y puede tener una duración de entre 2 y 3 horas.
Los cuidados son sencillos. Como casi todas las cirugías de pecho, requiere llevar un sujetador deportivo durante las primeras 4 semanas y evitar los esfuerzos bruscos con los brazos.
Para que el resultado de las cicatrices sea óptimo es fundamental no fumar y evitar la exposición solar durante el primer año.
Siempre dependerá del tratamiento concreto que se haya realizado pero tras la cirugía de pecho la incorporación a las actividades diarias puede darse tras unos pocos días. Para realizar esfuerzos con los brazos o ejercicio intenso hay que esperar un mes.
Si sigues teniendo dudas, puedes consultar la lista de preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesVarones que presenten un aumento de volumen en el pecho con o sin exceso de piel.
La ginecomastia se puede corregir con una cirugía relativamente sencilla y utilizando incisiones pequeñas. Dependiendo de las características de cada paciente a veces es suficiente realizar una liposucción de la zona y otras veces es necesario añadir técnicas para eliminar el exceso de glándula y/o piel.
La cirugía puede realizarse bajo anestesia local o general y tiene una duración de entre 1 y 2 horas. No es necesario el ingreso hospitalario.
Hay que llevar una prenda de compresión tipo chaleco durante unas 4 semanas. En las cicatrices es suficiente con aplicar un antiséptico tópico. Es importante evitar la exposición solar de las heridas y utilizar protección total durante 12 meses.
Se pueden realizar actividades cotidianas desde el siguiente día de la intervención. Se recomienda esperar alrededor de 4 semanas para comenzar a hacer ejercicio intenso.
Si sigues teniendo dudas, puedes consultar la lista de preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesCualquiera que presente un pezón invertido o retraído hacia dentro.
El tratamiento consiste en eliminar las bridas que tiran del pezón hacia dentro y fijar el pezón para que no se vuelva a retraer. La cirugía se realiza con anestesia local y de forma ambulatoria.
Los cuidados consisten en aplicar antisépticos tópicos en las heridas.
La incorporación a la rutina es inmediata. Para realizar ejercicio intenso se recomienda esperar una semana
Si sigues teniendo dudas, puedes consultar la lista de preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes